Breve Historia

La Asociación Nacional de Mujeres Periodistas (ANMPE) fue creada en 1962 y su principal objetivo es desarrollar iniciativas que agreguen valor a la formación de las periodistas chilenas.


Desde 1963, la ANMPE el premio Lenka Franulic a la más destacada trayectoria periodística. La primera premiada cuando se instauró este reconocimiento fue la periodista Raquel Correa.


En 2017, la Asociación creó el premio Raquel Correa para distinguir a la mejor entrevistadora del país. Este reconocimiento se entrega cada dos años y lo han recibido hasta ahora Beatriz Sánchez y Matilde Burgos.
La ANMPE está vinculada a la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (https://ammpeworld.com/es/conocenos/), que realiza cada dos años un encuentro mundial de mujeres periodistas.


En 2016, la directiva de nuestra Asociación organizó el XXII Congreso Mundial en Santiago de Chile. El congreso fue inaugurado por la Presidenta Michelle Bachelet y congregó a más de 700 invitados. El tema en esa ocasión fue “Periodismo, transparencia y democracia”, además del impacto de la innovación digital en la comunicación, la publicidad, la literatura y las redes sociales.


Periodistas y escritoras de Latinoamérica, África y Asia asistieron a este encuentro, así como representantes de CNN, la BBC, Al Jazeera y otras organizaciones como Pen International.


En su versión 2018, el XXIII Congreso Mundial de Mujeres Periodistas se realizó en la BBC de Londres y en otras locaciones de esta ciudad europea, al que viajó una delegación de más de 20 profesionales chilenas.
Para noviembre de 2020, se está organizando el próximo encuentro mundial de periodistas que se realizará en Roma. La periodista chilena Patricia Mayorga, actualmente Presidenta de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas, quien reside en esa ciudad italiana, está a cargo de la organización de este evento.