La mitad de los adultos de EE. UU. ya recibe la información a través de las redes sociales
|

La mitad de los adultos de EE. UU. ya recibe la información a través de las redes sociales

A pesar de los intentos, fructuosos en muchos casos, de los medios de comunicación, por atraer a los lectores directamente a sus webs y apps, y no depender tanto de las redes sociales y del contenido que envían a ellas, la realidad es que la costumbre ha hecho que sea una tendencia difícil de frenar. Una…

Un estudio revela que casi la mitad de los entrevistados cree que los periodistas intentan manipular a las audiencias para servir a los políticos o que se preocupan más por llamar la atención que por informar
|

Un estudio revela que casi la mitad de los entrevistados cree que los periodistas intentan manipular a las audiencias para servir a los políticos o que se preocupan más por llamar la atención que por informar

Reuters Institute ha llevado a cabo un estudio en el que examina la relación entre la confianza en las noticias en general y qué piensa la gente sobre las noticias que consume en las plataformas digitales, en particular Facebook, Google, YouTube y WhatsApp, que son de las más utilizadas en el mundo. El estudio se ha centrado en…

Claves para acelerar audiencias: cinco casos de éxito en medios locales
|

Claves para acelerar audiencias: cinco casos de éxito en medios locales

Fuente: adepa.org.ar Luego de seis meses de trabajo, finalizó la edición 2022 del “Programa de mejoras de producto y experiencia de usuario (UX)”. Fue implementado de manera conjunta por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y Google News Initiative, y lo lideró la agencia Dosunos como equipo consultor. El programa incluyó a 13 medios nativos digitales de Argentina. Los medios participantes fueron: 0221 (Buenos…

Cuando una reina muere: la lección de comunicación pública de la BBC
|

Cuando una reina muere: la lección de comunicación pública de la BBC

POR:: ELENA AVANZAS ÁLVAREZ Durante una transmisión ininterrumpida de 4 horas, la televisión pública nacional británica fue preparando, de forma respetuosa y sutil, a la población para recibir la noticia del fallecimiento de la monarca. A primera hora de la tarde del 8 de septiembre de 2022, el palacio de Buckingham emitió un comunicado en el…

EL NEGOCIO

EL NEGOCIO

Sobre las suscripciones.  Si bien el pago por noticias ha subido significativamente en algunos países ricos como Australia (+5 puntos), Alemania (+5) y Suecia (+3), hay señales generales de que podría estar tocando techo. Quienes se suscriben a medios informativos suelen tener una edad avanzada y suelen estar suscritos a otros servicios digitales de música,…

Proporción que confía en la mayoría delas noticias la mayor parte del tiempo

Proporción que confía en la mayoría de
las noticias la mayor parte del tiempo

UNA MALA NOTICIA Sobre la confianza. En casi la mitad de los mercados, la confianza ha disminuido tras el crecimiento del año pasado. Un 42% dice que confía en la mayoría de las noticias la mayor parte del tiempo. Finlandia encabeza la lista con 69% y cierran Estados Unidos y Eslovaquia con 26%. Entre los países…

Leer mucho, verificar y construir un buen relato, claves del buen periodismo

Leer mucho, verificar y construir un buen relato, claves del buen periodismo

Fuente: Newsletter, Laboratorio de Periodismo, Fundación Luca de Tena El relato periodístico en el siglo XXI es resultado de muchas lecturas, la verificación y la construcción de la pieza periodística, según coincidieron este miércoles la directora de marketing y publicidad de ‘El Plural’, Marisu Moreno; el periodista de investigación, escritor, profesor y editor de ‘Libros.com‘,…

Guías gratuitas para periodistas freelance

Guías gratuitas para periodistas freelance

Fuente: Laboratorio de Periodismo, Fundación Luca de Tena 10 buenas prácticas para mejorar la cobertura de géneros, cambio climático, pobreza y migración. En alianza con Chicas Poderosas, The European Journalism Centre publicó la versión en español de una serie de manuales para promover mejores reportajes de algunos de los temas más abordados por los medios…

TE INVITAMOS A LEER ESTOS TRES ARTÍCULOS SOBRE LAS REDES SOCIALES, TAN GRAVITANTES EN LA ACTUALIDAD

TE INVITAMOS A LEER ESTOS TRES ARTÍCULOS SOBRE LAS REDES SOCIALES, TAN GRAVITANTES EN LA ACTUALIDAD

Fuente: Fundación Luca de Tena y otros que se indican La nueva amenaza: el poder económico y político que emerge de las redes sociales La reciente compra de Twitter por el hombre más rico del mundo, Elon Musk, en US$44.000 millones remeció los mercados y capturó la atención de la opinión pública. Y lo que…