Paula Escobar recibe el Premio Raquel Correa 2024

La Asociación Nacional de Mujeres Periodistas distinguió a Paula Escobar Chavarría con el Premio Raquel Correa 2024 por su trayectoria, calidad en las entrevistas, respeto hacia sus entrevistados y ética profesional. La ceremonia se realizó en la Universidad del Desarrollo, en el marco de la Cátedra Raquel Correa.

La periodista Paula Escobar Chavarría fue reconocida con el Premio Raquel Correa 2024, distinción entregada por la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas de Chile (ANMPE), que honra la memoria de la destacada entrevistadora chilena y que se concede cada dos años.

La ceremonia tuvo lugar en la Universidad del Desarrollo, donde la decana de la Facultad de Comunicaciones, Carolina Figueroa, destacó la importancia de mantener vivo el legado de Raquel Correa: “Pudo retratar en sus artículos y entrevistas a los actores más relevantes de la política, economía y sociedad de Chile, con una actitud seria, punzante y rigurosa. Nos sentimos orgullosos de ser el lugar donde se entregó este premio en el marco de nuestra Cátedra Raquel Correa. Celebramos con entusiasmo a la ganadora, la destacada periodista Paula Escobar”.

En la ocasión, la presidenta de la ANMPE, Patricia Alrringo, subrayó la relevancia de este reconocimiento en el contexto actual: “Estamos viviendo tiempos complejos donde la violencia digital y la desinformación afecta más aún a las mujeres periodistas. Por ello, hemos convertido la entrega del Premio Raquel Correa a Paula Escobar en una instancia para poner en valor el ejercicio del buen periodismo y un llamado a no bajar la guardia para continuar mejorando el desempeño de esta noble profesión que hoy enfrenta diversos retos”.

El jurado estuvo compuesto por la directiva de la ANMPE, junto a la periodista Claudia Álamo, última ganadora del galardón. Como invitados especiales participaron la periodista Patricia Silva, Premio Lenka Franulic y creadora del premio durante su mandato como presidenta de la ANMPE en 2016, y el decano de Comunicaciones de la Universidad de los Andes, Cristóbal Benavides, sumando transparencia y pluralidad al proceso de deliberación.

Al recibir la noticia, Escobar expresó su emoción: “Un premio de esta envergadura otorgado por la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas con el nombre de Raquel Correa no requiere de explicación para sentirse honrada y emocionada”. Asimismo, recordó su vínculo con la legendaria entrevistadora y el privilegio que representa este reconocimiento en su carrera.

Paula Escobar se convierte en la quinta ganadora de este premio, creado en 2016. En esta edición, recibió como galardón una litografía del artista visual Andrés “Titi” Gana, entregada en reconocimiento a su aporte al periodismo chileno.