LOS JUGUETES, LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

“Hoy es un día importante pero también injusto, pues solo es un día de los 360 que tiene el año”, señaló la escritora Diamela Eltit.
El panel del Círculo de Periodistas, presidido por Pury Gaune, incluyó a Paula Escobar, Diamela Eltit, Rocío Alorda y Muriel Riveros, las que insistieron en el fenómeno de la desinformación como prioritario para avanzar en el tema. Eltit señaló que esto venía desde la educación de los niños, cuando ellas visten y peinan muñecas mientras ellos parten veloces con sus pequeños autos a recorrer la casa y el patio.
Así se inauguró en el teatro Camilo Henríquez, hoy una de las sedes del Círculo de Periodistas, el día que conmemora el dramático incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, el 25 de marzo de 1911. Ese día murieron 146 personas, 123 de ellas mujeres. Las mujeres llevaban años luchando por sus derechos, los cuales empezaron a ser reconocidos de a poco, hasta a que las Naciones Unidas consagraron el Día de la Mujer el 8 de marzo de 1975.
Asistió también la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, quien insistió en que los valores vienen desde la política y que el liberalismo ayudaba a sintonizar con los derechos femeninos y feministas de hoy.
De todo hemos vivido las mujeres que hemos decidido ingresar al campo laboral desde jóvenes. Siempre hubo un jefe, luego un grupo de censores, luego un compañero de vida que no consideraba valioso el trabajo de la mujer fuera de casa… En los primeros tiempos trabajar con mujeres tampoco fue fácil pues se mezclaba la solidaridad con una competitividad mal entendida. Lo que existe hasta el día de hoy. Son las más jóvenes las que la llevan. Igual hemos avanzado, al lado de países del África, de Irán, de Afganistán… vaya con esas valientes mujeres toda nuestra solidaridad.